Estimados lectores:
Escribo este post a fin de solicitaros ayuda de forma directa.
Las dificultades económicas generadas por la crisis afectan a todo el mundo y a todas las instituciones. Las universidades y los programas formativos no quedan al margen. Como consecuencia, la Junta directiva de Imperial College London se está planteando la posibilidad de eliminar el departamento de traducción de dicha universidad.
A fin de evitarlo, a través de una iniciativa pública disponible en http://www.change.org/en-GB/petitions/petition-against-the-transferral-or-closure-of-the-translation-studies-unit?utm_source=share_petition&utm_medium=url_share&utm_campaign=url_share_after_sign#share se está tratando de recabar apoyo para evitarlo. El objetivo es poner de relieve que los estudios de traducción continúan siendo necesarios y aún más que estos tengan un carácter científico y riguroso.
Aunque puede que muchos de vosotros no conozcáis de primera mano el departamento de traducción de Imperial College, me gustaría aclarar que cuenta con docentes de máximo prestigio como Jorge Díaz Cintas o Christophe Declercq. Además, el departamento de traducción de Imperial funciona como unidad dinamizadora de actividades de traducción en Reino Unido y en el viejo continente en general. Por descontado está el hecho que ofrece una formación completa y de calidad que nos ha permitido a muchos no únicamente disfrutar de un periodo formativo sensacional en un entorno inmejorable, sino también mejorar nuestra red de contactos profesionales y académicos.
Por ello y porque estoy convencido de que se trata de un centro neurálgico para los estudios en traducción e interpretación en todo el mundo del que todavía muchos profesionales deben disfrutar, os ruego que apoyéis esta iniciativa (y cuanto antes, mejor).
Gracias por vuestra colaboración. Es sólo cuestión de un minuto, pero juntos podemos dejar muy claro que es importante que se preste a la traducción la importancia que realmente tiene en la actual sociedad globalizada. Un saludo,
Álvaro