Saludos a todos:
En los últimos meses he publicado una serie de artículos sobre expresiones regulares (parte I, parte II y parte III) y me han llegado algunos correos electrónicos privados con preguntas, consultas y sugerencias. Gracias a todos los que os habeis molestado en ofrecerme vuestra opinión y os habeis interesado por el tema.
A pesar de que las expresiones regulares puedan resultar relativamente crípticas al principio, son algo fundamental para aquellos que tengáis intención que hacer pinitos o dedicaros profesionalmente a la ingeniería lingüística. Dicho esto, me he decidido a escribir este artículo corto y rápido (a diferencia de las parrafadas que suelo escribir) para facilitar un enlace a un vídeo de 26 minutos de duración que me pareció bastante explicativo para los que todavía puedan pensar que esto de las regexp es demasiado complejo y que no tiene mucha utilidad. Aquí va:
Se trata de una sesión introductoria en el curso CS50 de Harvard. Aunque la explicación se hace sobre el lenguaje de programación Python los conceptos son extrapolables a cualquier implementación de regexp.
Lo que me parece más interesante que se tratan algunos de los puntos que ya vimos en los artículos mencionados al principio y además se ve muy claro con un par de ejemplo el comportamiento «avaricioso» de las regexp (tienden a encontrar el máximo de texto en una cadena), algo que no traté muy a fondo en la serie que yo escribí.
Eso es no es todo. Para presentar una alternativa a mis propios tutoriales, y a raíz de la visualización del vídeo que os propongo arriba, os dejo un tutorial de 30 minutos sobre expresiones regulares que tenéis en http://www.codeproject.com/Articles/9099/The-30-Minute-Regex-Tutorial. Muy completito, ¡y desde cero a cien en 30 minutos!
Por último, para los que ya se han puesto las pilas con las regexp y quieren convertirse en auténticos maestros, os paso los enlaces a los libros que recomendé para continuar avanzando (descarga gratuita autorizada):
– Regular Expressions Cookbook
En ambos casos se trata de libros bastantes extensos. En la mayoría de las ocasiones pueden resultar muy útiles para encontrar regexp ya definidas que podemos aplicar a situaciones o búsquedas comunes. Además, para los que quieran hacer búsquedas y reemplazos complejos utilizando variables y subexpresiones son una fuente de referencia inmejorable.
Bueno, ahora sí, eso es todo.
Nos leemos en la red. Un saludo,
Álvaro
Recomendación musical: el nuevo single de mis admirados Stereophonics, Indian Summer. Recuerda a los temas de sus primeros álbumes, ¿no?