Verano, el mejor momento para descansar…y para aprender

Hola a todos. Espero que el verano esté transcurriendo bien para todos los lectores de (Nunca) Sobran las palabras.

VeranitoHabitualmente, para muchísima gente el período estival equivale a descanso absoluto. En el caso del mundo de la traducción, a pesar de que muchos profesionales optan por dedicar unos días a relajarse y olvidarse de todo por un rato, es cierto que también se da una situación diferente: por una parte, muchos traductores que tienen menor volumen de trabajo aprovechan las vacaciones del resto para aumentar su cartera de encargos (algo muy recomendable para los profesionales con menos experiencia, por cierto) y, por otra, otros ven la ralentización de julio y agosto como una oportunidad para dedicar más tiempo a otros menesteres, entre ellos, la formación y el reciclaje profesional.

Yo, por mi parte, me siento más identificado con este segundo grupo. Por ello, redacto estas líneas para informaros de un curso gratuito que he completado hace poco, por si os interesa. Dado que mi campo de especialización favorito es la localización, puesto que me permite combinar los conocimientos de programación y web con la traducción, me decanté hace un mes más o menos por actualizarme un poco en el asunto de la nueva programación web con el desarrollo de HTML 5. Tras leer diversos foros y páginas informativas, acabé por completar el curso gratuito de MDSN de Microsoft España sobre HTML 5. Se trata de una buena alternativa para refrescar conocimientos básicos sobre la Web y, al mismo tiempo, familiarizarse con la nueva familia de estándares de diseño de webs para navegadores, dispositivos móviles, tablets, etc.

Recomiendo este curso por diferentes motivos: el nivel avanza bastante bien desde las dos primeras lecciones introductorias hasta conceptos algo más complejos en las siguientes, la estructura de las lecciones está bastante clara y resulta sencilla de asimilar con los ejercicios, cuenta con el respaldo de Microsoft y, además, es gratuito.

Personalmente creo que, en el ámbito de la localización (e incluso de los videojuegos web), el conocimiento de HTML 5 se presenta como un activo imprescindible en el futuro cercano, sobre todo porque diversos elementos (entre ellos, el canvas) apuntan al declive final de flash como tecnología multimedia visual para la interactividad web. Por tanto, dominar y conocer los diversos aspectos que garantizan una perfecta adaptación y localización de los productos web desde su lenguaje de programación es, sin duda alguna, un valor añadido que cualquier profesional de la localización que se precie no debe dejar de lado. En mi caso, estoy aprovechando el verano para ponerme al día, puesto que entre unas cosas y otras, en los últimos meses había estado dando largas a la formación continua, algo indispensable para cualquier trabajador.

En resumen, el verano es tiempo de descanso y de formación. Dicho esto y expuesta mi recomendación para un estío basado en HTML 5, os dejo que dediquéis los próximos minutos al necesario descanso (o a lo que más os plazca).

Un saludo,

Álvaro

Recomendación musical: Polock – Fireworks. ¡Ojo!, que la clave está en la subida y en el final de la canción, no en la forma en que empieza.

Anuncio publicitario