Saludos a todos. Espero que hayáis pasado todos un verano (en el hemisferio norte, para los de otras latitudes más meridionales, no os quitéis el abrigo) estupendo.
Hace ya bastantes meses, hubo una lectora de (Nunca) Sobran las palabras que me planteó una serie de dificultades que le surgían a la hora de aplicar los diferentes tipo de formato de un texto (negrita, cursiva, superíndice, etc.) en una traducción cuyos segmentos presentaban un grado de complejidad relativamente elevado precisamente en términos de etiquetas y marcas de formato. Pasado un tiempo, al impartir un curso, me di cuenta de que, de nuevo, la aplicación del formato en el texto de destino representaba un problema para los usuarios no avanzados, que tendían a obviarlo (con los problemas que ello conlleva), o bien, a aplicar únicamente negritas, cursivas y subrayados, dejando de lado el resto de etiquetas que marcaban el cambio de fuente, etc.
A fin de aclarar un poco la situación para unos y otros, así como refrescar un poco las ideas de los usuarios habituales de SDL Trados Studio, he grabado un breve video sobre las tres formas principales de aplicar formato en esta herramienta. Son las siguientes:
1. Aplicación tipo formating painting de SDL-X o comando Copiar formato de MS Word: se trata de una función parecida a la clásica de SDL-X, que te permite replicar el formato del texto de origen en el destino utilizando el ratón para calcar el formato.
2. Utilización del método abreviado Ctrl+, (coma): al pulsar esta combinación de teclas se abre una lista con todos los posibles formatos que podemos aplicar a cualquier parte del texto de destino.
3. Utilización de la función QuickPlace: se trata de prácticamente lo mismo que el método anterior, pero con la diferencia de que QuickPlace es un panel que se queda abierto y varía dinámicamente en función del segmento activo.
En el VÍDEO podéis ver un ejemplo de aplicación, así como la solución por la que muchos traductores optamos cuando hay muchas marcas de formato y etiquetas en un texto: copiar el texto de origen tal cual y sobrescribirlo con la traducción, respetando la posición de los indicadores de formato y las etiquetas de apertura y cierre.
Bueno, como en el verano del sur de España el calor se nota bastante, creo que con este artículo más ligero que en otros casos, pero mucho más refrescante y práctico en que otras ocasiones nos podemos dar por satisfechos, ¿no?
Espero que a todos los que tengáis dificultades o no conocieseis todas las alternativas para aplicar el formato, estas breves notas y el vídeo complementario os resulten útiles.
Sin más, un caluroso saludo.
Atentamente,
Álvaro
Recomendación musical: “Runaways”, single de lo nuevo de The Killers, que saldrá en otoño. No llega al nivel de Hot Fuss, pero se puede escuchar, que no es poco en estos tiempos.